jueves, 28 de octubre de 2010

PA D'ESPINACS (pan de espinacas)


Hola a tots!!!
Huí he fet un invent...panets d'espinacs!!!
He pensat..."si es poden fer pans amb formatge, sobrassada, tomaca...perquè no fer-lo amb espinacs?" I ací està el resultat: un pa de color verdos, molt bó i sense gust a espinacs, però amb un poquet d'oli i una tallà de pernil damunt...boníssim!!!!
Així que com la recepta ha ixit bona he decidit compartir-la amb tots vosaltres.

INGREDIENTS:
500 g farina (jo he posat 250 g de força i 250g de normal)
250 ml d'aigua tèbia.
12 g de rent fresc
100 g d'espinacs frescs
un pessic de sucre
un pessic de sal

INGREDIENTES
500 g harina (yo he puesto 250g de fuerza y 250g de harina normal)
250 ml de agua tibia
12 g de levadura fresca
100 g de espinacas frescas
una pizca de azúcar
una pizca de sal

PROCEDIMENT/PROCEDIMIENTO
Primer es fa el poolish (amb l'aigua tèbia, el rent, el sucre i un poc de farina fins que es quede una pasta tipo farinetes dels xiquets) i es deixa fermentar unes hores.
Primero se hace el poolish (con el agua tibia, la levadura, el azúcar y un poco de harina, hasta obtener una pasta de textura como la de las papillas de los bebés) y se deja leudar un par de horas.

Es posen els espinacs en el got de la batidora i es van triturant, afegint un poquet d'aigua si cal, fins que s'obtinga una pasta homogènia, sense cap troç de fulla o filet.
Se ponen las espinacas en el vaso de la batidora y se van triturando, añadiendo un poco de agua para facilitar el trabajo, hasta obtener una pasta homogénea, sin ningún trozo de hoja ni hilillos.

Una vegada el poolish ha fermentat s'afegeix la pasta d'espinacs i la resta de la farina i la sal. Es pasta fins obtindre una massa llisa i homogènia. Com la de la foto.
Cuando ya está el poolish listo se añade la pasta de espinacas y el resto de ingredientes. Se amasa hasta obtener una masa lisa y homogénea. Como se ve en la foto:

Es deixa fermentant una altra vegada fins que doble el volum.
Quan ja ha doblat es fan els panets:
Se deja fermentar otra vez hasta que doble su volumen.
Quando ha doblado el volumen se van haciendo los panecillos.
Jo el que he fet per a decorar és fer-los uns talls amb un ganivet ben afilat i dins els talls he posat romer o alfàbiga i un poquet d'oli.
Finalment es posa a coure al forn a 180ºC durant uns 30 min (fins que vegeu que estiguen cuits)
Yo lo que he hecho para decorar ha sido hacer unos cortes con un cuchillo bien afilado y dentro de los cortes he puesto romero o albahaca y un poco de aceite de oliva.
Finalmente se pone a cocer en el horno a 180ºC durante unos 30 min (hasta que veiais que estan hechos)

Espere que vos agrade!!!!
Bon profit!!!!





domingo, 17 de octubre de 2010

ROTOLO ALLA NUTELLA (Roscó de Nutella)

Hola a tots!
Ja feia molt de temps que no em posava a fer una recepta per a penjar-la al blog!
Com este cap de setmana m'he quedat en València i com sempre se que m'entra el desfici, vaig decidir fer esta recepta que portava ja alguns dies pensant en ella...Roscó farcit de Nutella!!! Un pecat!!!

Ingredients:

MASSA:
500 g de farina (500 g harina)
100 g de mantega a temperatura ambient
(100 g mantequilla a temperatura ambiente)
100 g de sucre (100 g azúcar)
25 g de llevat fresc (25 g de levadura fresca)
200 ml de llet tèbia (200 ml de leche tibia)
1 pessic de sal (1 pizca de sal)
1 ou sencer i una clara (1 huevo entero y una clara)

FARCIT(Relleno):
Nutella

DECORACIÓ:
Sucre (Azúcar)
1 rovell d'ou (1 yema de huevo)

ELABORACIÓ:
Primer s'ha de dissoldre el llevat en els 200 ml de llet tèbia.
Afegir la llet a la farina, el sucre, la mantega, la sal i finalment els ous.
Pastar bé fins que aconseguiu una massa fina i que no s'apegue (igual cal anar afegint farina per a poder pastar-la bé, ja que al principi està prou apegalosa)
Primero se disuelve la levadura en los 200 ml de leche tibia.
Se añade la leche a la harina, el azúcar, la sal, la mantequilla y finalmente los huevos.
Amasar bien hasta que se consiga una masa fina y que no se pegue (igual teneis que ir añadiendo harina para poder amasar bien, ya que al principio está muy pegajosa)


Un cop es té la pasta es deixa fermentar en un recipient tapat durant 2 hores, fins que veiem que haja doblat el volum.
Una vez está la masa se deja leudar en un recipiente tapado durante dos horas, hasta que veamos que haya doblado el volumen.

Quan ja ha fermentat, s'exten la massa en el banc de la cuina, formant un rectangle de no més de mig cm de gruix.
A continuació es posa la nutella per tota la massa, deixant un dit a les vores sense nutella.
Finalment es va enrollant per a formar com un braç de gitano i després es forma el roscó.
Cuando ya ha leudado, se extiende la masa en el banco de la cocina, formando un rectángulo de medio centímetro de grosor.
A continuación se pone la nutella por toda la masa, dejando los bordes sin nutella.
Finalmente se va enrollando la masa para formar un brazo de gitano y después se forma el roscón.

Es torna a deixar fermentar 2 hores més en el forn (però sense que estiga encés, només amb la llum del forn es prou per a que li done la temperatura ideal per a fermentar).
Se vuelve a dejar fermentar dos horas más en el horno (pero sin que esté encendido, sólo con la luz del horno es suficiente para que le de la temperatura ideal para leudar).

Pasades les dues hores, es pasa a decorar el roscó: primer es pinta amb el rovell d'ou i després es posa sucre per tota la superfície.
Pasadas las dos horas, se pasa a decorar el roscón: primero se pinta con la yema de huevo y despues de espolvorea con azúcar.

Coure al forn durant 40 min a 180ºC: fins que es quede daurat.
Cocer en el horno durante 40 min a 180ºC: hasta que esté dorado.

I ja està llest per a pegar-li un bon mos de kilocalories!!!
Espere que vos haja agradat la recepta.
Bon profit!!!!


jueves, 29 de julio de 2010

Galletas de jengibre

Ingredientes:
225 gr. de azúcar blanco
100 gr. de azúcar moreno
115 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
115 de margarina a temperatura ambiente
1 huevo
85 gr. de melaza
280 gr. de harina
2 cucharaditas de jengibre
1/2 cucharadita de nuez moscada rallada
1 cucharada de canela
2 cucharaditas de levadura

Preparación:
Precalentar el horno 170ºC, engrasar la bandeja con mantequilla o huntar de harina o poner papel antiadherente.
Mezclar la mitad de azúcar blanco con el azúcar moreno, la mantequilla y margarina hasta que esté esponjoso.
Añadir el huevo y batir.
Incorporar la melaza (miel de caña).


Añadir el resto de ingredientes mezclándolo bien con la pasta anterior hasta que quede homogénea.


Dejar en el frigorífico 30 min. Al cabo de este tiempo, la receta indica que la masa se extiende con el rodillo y se hace la forma de las galletas con los moldes. Se hunta con el resto de azúcar que habíamos reservado y se meten al horno hasta que se doren.
Lo cierto es que nosotras tuvimos una feroz lucha con los hombrecitos que queríamos hacer. Imaginamos que en la cocina hacía demasiado calor y en cuanto sacábamos la masa comenzada a derretirse, por lo que al final conseguimos hacer 3 hombrecitos (uno normal, uno cojo y uno deformado, más bien con aspecto de nube) y el resto las hicimos más o menos redondas.
Lo único a tener en cuenta es que no tenemos que pasarnos con el jengibre porque algunas galletitas salieron demasiado picantes, así que dos cucharaditas no colmadas.
Ahí va el resultado!

martes, 20 de julio de 2010

Puding de verduras



Hola a todos!!
Ale, hoy una receta de verano con verduritas para servir fría!
Ingredientes:
100 gr. de judías verdes
80 gr. de zanahorias
100 gr. de calabacín
100 gr. de gambas
3 huevos
Aceite
150 cc de leche
Sal
Pimienta blanca
Tomate frito para acompañar

Modo de hacerlo:
Se cortan todas las verduras en trocitos pequeños y se ponen a cocer en agua con sal. Preferible que la zanahoria esté un poco más porque han de quedar tiernas.
Cuando están hechas se dejan escurrir bien y se les añade un chorrito de aceite.



Mientras se escurren se baten los tres huevos, se les añade la leche, un poco de sal y de pimienta blanca y cuando la mezcla esté espumosa se incorporan las verduras y gambas.
Esto se pone en un molde apto para microondas (aunque también se puede hacer al baño maría) durante aproximadamente 10 minutos a máxima potencia.
Después se deja reposar otros diez minutos. Desmoldar y servir frío.

sábado, 29 de mayo de 2010

PAN DULCE

Hola a todos!
Hoy he probado la receta de un pan dulce, que a diferencia de lo que había hecho antes, no lleva mantequilla! por lo que resulta menos pesado.

Ingredientes:
350 de harina
1 yogurt natural
1 cucharada de miel
1 cucharada de aceite de oliva
170 ml de leche semidesnatada
una pizca de sal
1/2 sobre de levadura de panadero

Lo he hecho en la panificadora. Líquidos primero y luego la harina. Programa dulce. El resultado:


Bueno, pues a mi me ha gustado mucho. Lo puse en tostado medio, así que la próxima vez creo que lo pondré al mínimo para que quede más como un pan de sandwich. Imagino que añadiéndole trozos de chocolate o nueces o pasas o todo junto ya estará de muerte!
Saludos,
Cris.

domingo, 16 de mayo de 2010

LAGRIMAS DE POLLO


Hola a tots!
Huí vaig a preparar una tapa típica de Sevilla, les "lagrimitas de pollo".
No te cap complicació i són un vici, no pots para de menjar-les!!!

INGREDIENTS:
filets de pit de pollastre
1 ou
pa ratllat
1 pastilla "avecrem" o "starlux"
sal
oli per a fregir

ELABORACIÓ:
Es tallen els filets de pit de pollastre en tires fines i es posen un llet (per a que estiguen més tendres)
Desfer la pastilla de caldo concentrat en el pa ratllat.
Traure les tires de pollastre de la llet.
Batre l'ou i posar-ho dins d'un recipient que es puga tapar junt amb les tires de pollastre. Remenar-ho tot per a que l'ou impregne totes les tires i despres tirar l'ou que sobra (o fer una tortilleta amb ell, això va a gustos).
Finalment es tira el pa ratllat, es tapa el recipient i es remena amb energia per a que el pa ratllat rebosse totes les tires de pollastre.
Ja està llest per a posar-ho a fregir amb oli abundant.
I ja està, ja es pot servir!!!
Poden anar acompanyades de maionesa i qualsevol tipus de salsa.
Bon profit!!!

Ester Lluzar

domingo, 25 de abril de 2010

CARACOLAS

Este fin de semana hemos hecho para desayunar caracolas!
Ingredientes:
-100 ml de leche.
-2 huevos.
-Sal.
-250 de harina.
-25 gr. de azúcar.
-10 gr. de azúcar de vainilla.
-25 gr. de mantequilla.
-25 gr. de levadura fresca.

Se meten todos los ingredientes en ése orden en la panificadora, con el programa masa. Una vez acabado, la masa habrá subido.

Enharinais una base limpia y a la masa se le añade harina hasta que deje de estar pegajosa.

Se extiende con un rodillo y se pone sobre la superficie mantequilla y cacao en polvo.

Después se corta en tiras de un cm más o menos(según lo grandes que las querais) y se enrollan tal cual caracol!


Lo siguiente es dejarlas levar (yo creo que las dejé casi una hora)

y cuando hayan crecido, se meten al horno (200º).


Resultados:
Una masa rica y esponjosa PERO no sabía a chocolate, yo le puse bastante colacao y no sabía para nada, así que para que queden así están más ricas sin el cacao. La mantequilla le da buen sabor. También se podría probar con mermelada, o nocilla pero no sé como quedará después de meterlas al horno. Mi padre la ha dividido en dos y entre medio les ha puesto mermelada de arándano y estaba muy rica.
Como ya he dicho las tuve casi una hora levando y de textura han quedado muy bien. Lo que aconsejo es que no pegueis demasiado las tiras al hacer la forma de caracol porque luego tienen que crecer por donde pueden y algunas salieron como sombreros de pico.
Si vais haciendo pruebas con mezclas diferentes, comentadlas!!
Saludos!!!!